La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha incorporado cuatro destinos rurales de Turquía a la lista de los Best Tourism Villages 2025, que premia a los pueblos modelo en sostenibilidad, preservación cultural y desarrollo turístico responsable. Con estas nuevas incorporaciones —Akyaka, Barbaros, Anıtlı y Kale Üçağız— el país suma ya nueve pueblos reconocidos en menos de dos años, consolidándose como referente mundial en turismo rural sostenible.

Akyaka (Muğla): naturaleza, arquitectura tradicional y vida pausada
Situada al norte de Marmaris, Akyaka es un pueblo costero rodeado de montañas verdes, pinares y aguas turquesas recorridas por el arroyo Azmak. Es ideal para actividades al aire libre como windsurf, kitesurf, ciclismo o senderismo. Además de su entorno natural, destaca por su arquitectura de estilo Ula, influenciada por la estética otomana y egea. La localidad forma parte de la red internacional Cittaslow, que promueve un estilo de vida tranquilo y sostenible.

Barbaros (İzmir): gastronomía local y hospitalidad rural
Muy cerca del distrito de Urla, Barbaros conserva casas de piedra, talleres artesanos y una fuerte tradición culinaria basada en productos locales y aceite de oliva. El visitante puede recorrer sus calles y descubrir el concepto “Çat Kapı” (tocar la puerta y ser recibido), así como degustar recetas caseras a precios asequibles. A escasos kilómetros se inicia la Ruta de los Viñedos de Urla, vinculada a bodegas emergentes y restaurantes incluidos en la Guía MICHELIN. Su festival más conocido es el Festival Oyuk, donde los espantapájaros artesanales llenan el pueblo cada primavera.

Anıtlı (Mardin): patrimonio religioso y herencia multicultural
En la región de Midyat se encuentra Anıtlı, un enclave donde han convivido comunidades sirias, musulmanas, yazidíes y cristianas. Sus iglesias y monasterios, construidos por algunas de las primeras comunidades cristianas de la historia, atraen a viajeros interesados en turismo religioso. Destaca la iglesia de la Virgen María, con misas diarias y celebraciones especiales cada 15 días. Varios templos de la zona forman parte de la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021. El Festival Internacional de Cultura y Arte de Midyat permite degustar platos tradicionales, comprar artesanía y participar en actividades rurales con los habitantes.

Kale Üçağız (Antalya): puerta de entrada a la Vía Licia y la ciudad sumergida de Simena
En la costa de Antalya, Kale Üçağız es un pueblo marinero conectado con la isla de Kekova y con la antigua ciudad licia que permanece bajo el agua. Desde su pequeño puerto parten excursiones en barco y rutas en kayak para observar restos arqueológicos bajo el mar. El paisaje combina casas de piedra cubiertas de buganvillas, colinas llenas de olivos y una bahía protegida con aguas cristalinas. La historia de la zona se remonta a miles de años, visible en tumbas licias, castillos medievales y ruinas dispersas por el entorno.