Naturaleza en Lisboa: los mejores espacios verdes entre playas, montañas y reservas naturales
WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Cuando pensamos en Lisboa, es fácil imaginar calles empedradas, tranvías amarillos y monumentos históricos. Pero más allá de su herencia cultural, la capital portuguesa y sus alrededores esconden un tesoro natural ideal para los amantes del aire libre y el turismo sostenible.

Desde frondosos bosques hasta playas salvajes y parques naturales espectaculares, Lisboa se posiciona como uno de los mejores destinos en Europa para conectar con la naturaleza. A través de la iniciativa Rota da Natureza, impulsada por Turismo de Lisboa, los viajeros pueden explorar a fondo esta riqueza verde.

Tapada Nacional de Mafra: fauna salvaje y senderos educativos

A tan solo 40 km de Lisboa, la Tapada Nacional de Mafra ofrece un entorno protegido de gran belleza, con ciervos, gamos, jabalíes y una amplia variedad de aves. Esta antigua reserva real es perfecta para actividades como senderismo, rutas en bicicleta o paseos a caballo, y también dispone de talleres ambientales para todas las edades.

Parque Natural de Sintra-Cascais: de la montaña al Atlántico

El Parque Natural de Sintra-Cascais es una joya paisajística donde el bosque, la costa y la montaña conviven en armonía. Playas como Guincho, ideales para el surf, o la escondida Adraga, con su carácter salvaje, hacen de esta zona un destino de aventura y desconexión. No puede faltar una visita al Cabo da Roca, el punto más occidental de Europa continental, con acantilados que quitan el aliento.

Arrábida: playas paradisíacas entre acantilados mediterráneos

Más al sur, el Parque Natural da Arrábida sorprende con sus acantilados cubiertos de vegetación y calas de aguas turquesas. En lugares como Portinho da Arrábida, los visitantes pueden practicar buceo o recorrer el litoral en kayak. Además, el Museo Oceanográfico, ubicado en una antigua fortaleza, ofrece una visión fascinante del entorno marino local.

Las playas de Galápos, Galapinhos, Coelhos y Figuerinha han sido reconocidas entre las más bellas de Europa. Son perfectas para relajarse o disfrutar de deportes acuáticos en aguas tranquilas.

Estuario del Tajo: observación de aves en estado puro

Para los apasionados de la ornitología, la Reserva Natural del Estuario del Tajo es un paraíso. Alberga más de 120.000 aves migratorias en determinadas épocas del año, como flamencos y garzas, que se pueden observar en total libertad.

Lisboa Card: el pase ideal para explorar sin límites

Para facilitar el acceso a estos lugares, la Lisboa Card incluye transporte público ilimitado, entradas gratuitas a más de 50 museos y monumentos, y descuentos en actividades turísticas y naturaleza. Es una opción perfecta para quienes desean explorar la ciudad y sus alrededores de forma cómoda y económica.

Publicidad

ℹ️ Sobre Turismo de Lisboa

Turismo de Lisboa es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a más de 900 miembros del sector turístico, tanto públicos como privados. Desde 1998 trabaja para promover Lisboa como un destino turístico sostenible, competitivo y de alta calidad.

Más información en: www.visitlisboa.com/es