Carcassonne invita a ser visita múltiples veces, empezando por recorrer su circuito histórico, y sin olvidar el gastronómico o el vitivinícola, o los recorridos más bucólicos y románticos que también los vamos a encontrar.
A mediados del siglo XIX, la «Cité», como comúnmente se le denomina al núcleo medieval de Carcassonne, fue restaurada completamente dándole el esplendor final que hoy posee. Pero no fue hasta 1998, cuando por esta admirable reconstrucción de la antigua villa fortificada, la Cité, entró muy merecidamente, a formar parte del Patrimonio Universal de la UNESCO.
Lo primero que llama la atención al llegar a la «cité» de Carcassonne es ver sus 52 torres y 2 murallas concéntricas que hacen un total de 3 km de recinto totalmente amurallado y todavía habitado.
David Bigorra, director de la REVISTA QTRAVEL nos cuenta en el programa Miradas Viajeras de Capital Radio todo lo que debemos saber para visitar esta ciudad medieval sin que perdernos nada.
David Bigorra en el programa Miradas Viajeras de Capital Radio
Acerca de Miradas Viajeras en Capital Radio…
Soy David Bigorra, consultor en comunicación turística y estrategia de destinos. Desde hace nueve temporadas formo parte del equipo de Miradas Viajeras como tertuliano especializado en destinos internacionales, compartiendo experiencias, análisis y propuestas que nacen de años de viaje y trabajo en el sector.
Miradas Viajeras se emite cada sábado en Capital Radio, una emisora nacional centrada en la información económica y empresarial. Dentro de esa programación, el programa abre una ventana al mundo del turismo, la cultura y las grandes historias que se esconden detrás de cada lugar. El programa reúne una comunidad de unas 503 000 personas entre oyentes en directo, escuchas en podcast y seguidores en redes sociales. Un público maduro, viajero y con ganas de descubrir destinos con sentido, no solo con oferta.