Suchitoto en El Salvador referente colonial

Os invito a Cerrar los ojos un instante e imaginad calles empedradas, balcones de teja roja, una brisa suave sobre un lago sereno…  Estamos en Suchitoto, en el corazón de El Salvador, un destino que parece detener el tiempo para que lo podamos explorar con calma.

Suchitoto, cuyo nombre en lengua náhuat significa “lugar de pájaros y flores”, tiene raíces que nos trasladan a la época precolombina.

Pero fue durante la colonización española que adquirió una nueva dimensión: en 1528 se fundó aquí la villa de San Salvador, aunque solo duró unos años esta «sede» colonial administrativa del dominio español.  En 1545 ante presiones indígenas, condiciones geográficas y otras razones estratégicas, se trasladó a lo que es la actual San Salvador.

Hoy, al recorrer su centro histórico, sentimos esa mezcla de pasado indígena, conquista y vida colonial; las casas, la gran iglesia de Santa Lucía, los adoquines originales e inmóviles de sus calles… todo invita a imaginar que estamos en otro siglo. Pero Suchitoto no es solo historia: su arquitectura colonial está impecablemente conservada, en cada facha, en cada rincón y plaza.

 

David Bigorra en Miradas Viajeras de Capital Radio con Fernando Valmaseda
Acerca de Miradas Viajeras en Capital Radio…

Soy David Bigorra, consultor en comunicación turística y estrategia de destinos. Desde hace nueve temporadas formo parte del equipo de Miradas Viajeras como tertuliano especializado en destinos internacionales, compartiendo experiencias, análisis y propuestas que nacen de años de viaje y trabajo en el sector.

Miradas Viajeras se emite cada sábado en Capital Radio, una emisora nacional centrada en la información económica y empresarial. Dentro de esa programación, el programa abre una ventana al mundo del turismo, la cultura y las grandes historias que se esconden detrás de cada lugar. El programa reúne una comunidad de unas 503 000 personas entre oyentes en directo, escuchas en podcast y seguidores en redes sociales. Un público maduro, viajero y con ganas de descubrir destinos con sentido, no solo con oferta.