Para los amantes de la naturaleza, el senderismo, los deportes de aventura y el aire puro de la montaña, los Altos Pirineos franceses ofrecen un escenario espectacular. Con base en la ciudad de Lourdes, conocida por su espiritualidad, te proponemos descubrir una faceta más salvaje, activa y emocionante de esta región. Desde picos majestuosos y cascadas salvajes hasta experiencias astronómicas, circuitos de bicicleta, bienestar y turismo familiar: aquí tienes una guía imprescindible para vivir los Hautes-Pyrénées.
Pic du Midi de Bigorre: al borde del cielo
Con sus 2.877 metros de altitud, el Pic du Midi es una de las cumbres más emblemáticas de los Altos Pirineos. Mientras los más aventureros pueden ascender a pie, la mayoría accede cómodamente en teleférico desde La Mongie, cerca del Tourmalet. En apenas 15 minutos de ascenso, se alcanza la cima, hogar del célebre observatorio astronómico.
Desde sus terrazas panorámicas se contempla una vista única: 300 km de cordillera pirenaica, del Atlántico al Mediterráneo. El museo en la cima explica el trabajo científico y las condiciones extremas en las que se construyó esta estación de observación solar y estelar.
Para una experiencia inolvidable, se puede reservar una de las exclusivas “Nuits au Sommet”, que permiten dormir en el observatorio. El paquete incluye subida y bajada, cena, aperitivo, visita guiada por astrónomos, alojamiento en habitaciones utilizadas por científicos, desayuno, y observación del amanecer y las cúpulas con telescopios. Más información en www.picdumidi.com.
Pont d’Espagne y Lago de Gaube: senderismo en estado puro
A escasos kilómetros del encantador pueblo de Cauterets, el Pont d’Espagne es una puerta natural al corazón de los Pirineos. Enclavado en el valle del Lutour, este lugar es un espectáculo de bosques, cascadas, y senderos bien señalizados. Es ideal para practicar senderismo o disfrutar de la naturaleza en familia.
Los más activos pueden subir caminando hasta el Lago de Gaube, atravesando paisajes frondosos y avistando marmotas o ardillas. Para quienes prefieren un acceso más sencillo, hay telecabinas que permiten llegar hasta la parte alta. Las vistas al llegar son majestuosas, y junto al lago, un pequeño bar permite reponer fuerzas.
Recomendaciones: calzado adecuado, agua, algo de comer y bastones de trekking. La subida, de una hora aproximadamente, tiene cierto desnivel, pero sin dificultad extrema.
Más info: www.cauterets.com
Parque Nacional de los Pirineos: un tesoro vivo
Con más de 45.000 hectáreas protegidas, el Parque Nacional de los Pirineos se extiende desde el valle de Aspe hasta el valle de Aure, haciendo frontera con España. Alberga más de 160 especies protegidas, como el ramonde, la lis de los Pirineos, la gamuza y el quebrantahuesos barbudo.
El parque cuenta con senderos señalizados ideales para caminatas de diferentes niveles. Es importante informarse antes de entrar, ya que existen normativas estrictas: está prohibido pernoctar, acampar o salirse de los caminos marcados.
Antes de tu excursión, consulta horarios y condiciones en: www.parc-pyrenees.com
Gavarnie y los circos glaciares
El circo de Gavarnie, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es uno de los paisajes más sobrecogedores del Pirineo. Rodeado por cumbres de más de 3.000 metros, su acceso es sencillo desde el pueblo de Gavarnie. La caminata hasta la Hôtellerie du Cirque toma unos 45 minutos y puede hacerse a pie, a caballo o incluso a lomos de un asno.
Otros circos dignos de mención:
- Circo de Troumouse: acceso desde Gèdre, siguiendo la carretera hacia Héas (carretera de peaje). Paseos tranquilos entre prados de altura.
- Circo de Estaubé: ruta desde el circo de Troumouse hacia la presa de Gloriettes. Dos horas de caminata hasta el fondo del circo, con vistas al Monte Perdido y la Brecha de Tuquerouye.
Todos ellos son lugares ideales para observar marmotas y aves rapaces en libertad.
Turismo activo: aventura para todos
Dependiendo de la época del año, los Altos Pirineos ofrecen un sinfín de actividades:
- Bicicleta de montaña: el «Pays Toy» cuenta con rutas señalizadas reconocidas por la Fédération Française de Cyclisme.
- Escalada: macizos como Vignemale, Gavarnie, Néouvielle y Balaïtous ofrecen vías calizas y graníticas, además de rocódromos en Gèdre y Gavarnie.
- Puenting: desde el Puente Napoleón de Luz, 90 metros de caída libre. Disponible en verano y ciertos fines de semana.
- Vía Ferrata y tirolina: circuitos seguros y espectaculares para todas las edades y niveles.
Wellness entre montañas
Tras tanta aventura, llega el momento de cuidarse. En Aquensis, centro termal en Bagnères-de-Bigorre, podrás disfrutar de aguas termales, hammam oriental, jacuzzi en terraza, tratamientos personalizados y zonas de relajación en un entorno natural de ensueño. Un espacio de bienestar absoluto entre madera, mármol y cristal.
Más info: www.aquensis.fr