Kaunas, la perla barroca de Lituania
WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Con unos 420.000 habitantes, Kaunas es la segunda ciudad más grande de Lituania y un destino ideal para quienes desean combinar historia, arte, cultura y entretenimiento. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Nemunas y Neris, esta ciudad báltica ofrece al viajero una experiencia única, enriquecida por siglos de historia y una energía moderna vibrante.

Un paseo por la historia

Kaunas nació en el siglo XIII, cuando se construyó la primera y más grande fortaleza de ladrillo de la región. Tras las guerras con los cruzados, que pretendían cristianizar a los pueblos paganos del Báltico, la ciudad floreció como uno de los puertos y centros comerciales más importantes de la zona en el siglo XV. Más tarde, entre 1920 y 1940, Kaunas se convirtió en la capital provisional de Lituania, durante la ocupación de Vilna.

Iglesia San Miguel Arcángel – Kaunas
Iglesia San Miguel Arcángel – Kaunas

Descubriendo el casco antiguo

El casco antiguo de Kaunas es una joya arquitectónica. La antigua fortaleza aún conserva sus torres, y entre sus calles adoquinadas destacan varios monumentos:

  • El Ayuntamiento de Kaunas, apodado «el cisne blanco» por su elegante silueta barroca del siglo XVI.
  • La iglesia de Vytautas el Grande, construida en ladrillo rojo y de gran valor histórico.
  • Castillo de Kaunas

    La Casa del Trueno, un peculiar edificio gótico que perteneció a comerciantes de la Liga Hanseática.

El monasterio de Pazaislis y su festival

A orillas del mar de Kaunas se alza el Monasterio de Pazaislis, una de las joyas del barroco lituano. Cada verano, el monasterio acoge el Festival de Música de Pažaislis, uno de los eventos culturales más importantes del país. Durante los meses de junio, julio y agosto, artistas de renombre internacional ofrecen conciertos de música clásica, jazz, cámara y teatro musical al aire libre.

Museos que no te puedes perder

Kaunas sorprende también por su variedad de museos:

  • Museo M.K. Čiurlionis, dedicado al gran pintor y compositor lituano.
  • Museo de la Guerra de Vytautas el Grande, con valiosas piezas sobre la historia militar de Lituania.
  • Museo de los Diablos, único en el mundo con más de 3.000 figuras y obras dedicadas a este personaje mítico.
  • La IX Fortaleza, antigua prisión y campo de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, hoy convertida en museo conmemorativo.
Calles del centro histórico de Kaunas

Ciudad viva, joven y deportiva

Kaunas es también una ciudad joven gracias a sus cinco universidades. Es cuna del equipo de baloncesto Žalgiris Kaunas, uno de los más emblemáticos de Europa, donde comenzó su carrera la leyenda lituana Arvydas Sabonis.

Además, Kaunas mantiene activos dos antiguos funiculares, ideales para disfrutar de las vistas desde sus colinas. Su infraestructura turística está bien desarrollada, con hoteles, albergues, cafeterías, discotecas y clubes que reciben con hospitalidad a los visitantes.

La arteria principal, Laisvės Alėja (la Rambla de la Libertad), es una de las calles peatonales más encantadoras de Lituania. Llena de vida, terrazas y cultura, es un paseo imprescindible tanto de día como de noche.

Eventos culturales que dan vida a la ciudad

El cumpleaños de Kaunas, celebrado el 20 de mayo, es una de las fiestas más importantes de la ciudad. Se conmemora la renovación de sus derechos urbanos en 1463 por el rey Kazimieras Jogailaitis. Durante los días 18, 19 y 20 de mayo, el casco antiguo se llena de conciertos, ferias, teatro y poesía en homenaje a la ciudad y su símbolo, Kaunutis.

Publicidad

Otro evento destacado es la Opereta en el Castillo de Kaunas, celebrada el 6 de julio, día del Estado de Lituania. Este espectáculo musical al aire libre ofrece una combinación de opereta, música ligera y teatralización, con participación de artistas nacionales e internacionales. Es único en su tipo en Europa Oriental.

Por su parte, el Festival Internacional «Kaunas Jazz», fundado en 1991, ha ganado fama por su diversidad y por llevar conciertos a varias ciudades del país. Cada edición reúne a centenares de amantes del jazz y a reconocidos músicos del mundo entero.

Por último, el Tuning Show Kaunas transforma la Avenida de la Libertad en una exhibición de coches tuneados, clásicos y motocicletas, acompañada de conciertos y presentaciones de clubes automovilísticos.