PortAventura World, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Europa, celebró este martes su 30º aniversario con un acto institucional que reunió a destacados representantes del sector público y privado. La celebración, marcada por la emoción, el reconocimiento y la proyección hacia el futuro, puso en valor la extraordinaria trayectoria de un resort que desde 1995 ha transformado el panorama del turismo y el ocio en España y Europa.
Con más de 100 millones de visitas acumuladas, PortAventura World se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo turístico, económico y social del territorio. Su impacto es palpable: contribuye con un 12% al PIB de la provincia de Tarragona y un 0,5% al PIB de Cataluña, y genera más de 24.000 empleos directos e indirectos cada año.
Presencia institucional y discursos que miran al futuro
El acto contó con la presencia del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, quien destacó que PortAventura es “una historia de éxito impulsada por la ambición y la perseverancia”, y que seguirá siendo “una fuente de prosperidad para Cataluña y España”. A su vez, Arturo Mas-Sardà, presidente del consejo de administración de PortAventura World, subrayó que el resort “es hoy un referente internacional del turismo sostenible, construido con esfuerzo, ilusión y compromiso colectivo”.
También asistieron autoridades como la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y los alcaldes de Salou y Vila-seca, además de otros representantes institucionales del ámbito empresarial y turístico.
Un resort líder en experiencias turísticas
PortAventura World no solo destaca por su envergadura —con tres parques temáticos, diez hoteles y uno de los centros de convenciones más prestigiosos de Europa—, sino por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Acreditado como empresa B Corp, el resort ha sabido conjugar crecimiento con impacto positivo real en el entorno y la comunidad.
Desde la icónica montaña rusa Dragon Khan, que en su momento fue revolucionaria, hasta Red Force, la atracción más alta de Europa, el parque ha marcado hitos constantes en la industria del entretenimiento. Su vertiente solidaria también es ejemplar: la Fundación PortAventura, activa desde 2011, promueve iniciativas sociales como PortAventura Dreams Village, que cada año acoge a 400 menores en proceso de recuperación junto a sus familias.
Un espectáculo para la historia: FiestAventura 2.0
El evento concluyó con el estreno de FiestAventura 2.0, una versión totalmente renovada del espectáculo nocturno que combina, por primera vez, agua, fuego, música, fuegos artificiales y drones, en una puesta en escena que rinde homenaje a las culturas del mundo. Completaron la velada las actuaciones de Miki Núñez y Elena Gadel, además del acceso exclusivo a la atracción Furius Baco y una degustación especial de la reconocida Pastisseria Escribà.
PortAventura World: futuro sostenible, experiencias memorables
En sus tres décadas de existencia, PortAventura World ha pasado de ser un parque temático a convertirse en un destino turístico integral, innovador y comprometido, que lidera el sector con una oferta diversificada para familias, empresas y visitantes internacionales. Su impacto económico, social y ambiental lo sitúa como modelo de turismo responsable y como uno de los grandes referentes europeos del turismo experiencial.